La propuesta fue elaborada dentro de la agenda del Taller “Medidas alternativas, hacinamiento y alto número de preventivos en la República Dominicana”, encuentro donde participaron como observadores, empresarios, comerciantes, patronatos y profesores de las escuelas de Derecho.
Entre los temas tratados, figuran: “Seguridad Jurídica”, “Persecución Criminal”, “Prevención de la Reincidencia” y la “Reinserción Socio-laboral de los internos”.
El procurador general de la República destacó la importancia de que jueces, fiscales y policías, como principales actores de la investigación y sometimiento en los procesos judiciales se unan para que se enfrente la criminalidad que es uno de los casos de mayor preocupación de la ciudadanía.
Dijo que esta mesa de conversación debe extenderse de manera permanente para enviar un mensaje a la sociedad de que se está trabajando de manera sincronizada, y que realmente se está comprometido en buscar nuevas perspectivas para combatir la criminalidad y la violencia en el país.
La actividad estuvo encabezada además por el director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; el director de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), licenciado Roberto Santana; el supervisor de Prisiones, doctor Henry Garrido, y el comisionado de Justicia, doctor Lino Vásquez.
Igualmente, participaron procuradores generales adjuntos, procuradores de cortes, fiscales, fiscalizadores, directores de recintos penitenciarios y cronistas judiciales.
La reunión, celebrada en un hotel de Puerto Plata, fue organizada de manera conjunta con el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, la Dirección General de Prisiones y la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario